20 consejos para cinturones blancos en Brazilian Jiu Jitsu
Durante tus primeros años en el Brazilian Jiu Jitsu, especialmente en la etapa de cinturón blanco, habrá una gran cantidad de información por aprender. En esta fase inicial, es crucial establecer una base sólida en el arte marcial.
Como cinturón blanco, estos 20 consejos te ayudarán a mejorar durante esta etapa fundamental en tu camino en el BJJ. Estos consejos están pensados tanto para quienes comienzan a entrenar como para quienes ya llevan un tiempo practicando, desde la perspectiva de un instructor con 8 años de experiencia en la disciplina.
Disfruta del proceso
Es esencial que disfrutes del camino en el BJJ, sin importar tus objetivos, ya sea aprender defensa personal, ponerte en forma o simplemente mejorar en el arte. Lo importante es que te diviertas mientras avanzas en esta experiencia.
Deja el ego fuera
No importa tu experiencia previa ni tu fuerza. Recuerda que eres un principiante. No te obsesiones con ganar siempre; el objetivo debe ser aprender y mejorar constantemente.
Concédele más importancia a los conceptos que a las técnicas
El Brazilian Jiu Jitsu es vasto en cuanto a técnicas. En lugar de tratar de memorizar cada paso, enfócate en entender los conceptos y las ideas que subyacen a las técnicas. No te apresures; ve desarrollando tu estilo a medida que avanzas.
No tengas miedo a rendirte
Es natural que en esta fase tengas que rendirte a menudo, pero es parte del proceso. Recuerda que el tapear es necesario para evitar lesiones. La responsabilidad de una técnica recae en quien la recibe, así que siempre hazlo de manera respetuosa y en el cuerpo de tu compañero, no en el tatami.
Familiarízate con las posiciones clave
El concepto central del BJJ es la posición. Familiarízate con las principales posiciones (Clinch, Guardia, Tortuga, Control Lateral, Rodilla al Pecho, Montada y Espalda), ya que comprenderlas te ayudará a avanzar mucho más rápido en el arte marcial.
Aprende algunas sumisiones y movimientos básicos
Aprende al menos cinco sumisiones: llave de brazo, mataleón y triángulo son imprescindibles. Además, enfócate en movimientos básicos como el raspado o la proyección. Es mejor dominar unos pocos movimientos efectivos que tratar de aprender demasiados sin profundizar.
Prioriza la defensa y la supervivencia
En el BJJ, un cinturón blanco debe centrarse en aprender a defenderse. La defensa es esencial para sobrevivir en el combate. Practica escapes de cadera y retención de guardia para no sentirte vulnerable en todo momento.
Conoce las reglas del BJJ
El reglamento del BJJ está estrechamente relacionado con la jerarquía posicional. Mientras mejor sea tu posición, más puntos acumularás. Asegúrate de comprender las reglas básicas, ya que te servirán tanto en el entrenamiento como en las competiciones.
Participa en competiciones
Ya que ahora tienes un entendimiento básico del reglamento y las posiciones, es momento de probar tu habilidad en una competición. La competencia es una excelente oportunidad para mejorar, fijarte metas y aprender de la experiencia.
No te obsesiones con los cinturones y grados
El progreso en BJJ es lento. Obtener el cinturón negro puede tomar entre 8 y 12 años, así que no te frustres si no avanzas tan rápido como te gustaría. El tiempo y la dedicación son la clave para avanzar.
Sé constante en tu entrenamiento
Entrenar de manera regular es esencial para progresar. Es recomendable entrenar al menos 2 o 3 veces por semana. La constancia es la mejor manera de asegurar un progreso continuo.
Respeta las normas de comportamiento
Los modales en el tatami son fundamentales. Más allá del respeto hacia los cinturones más altos, es un gesto de respeto hacia el arte y la tradición del BJJ. Saluda al tatami y a tus compañeros para mostrar gratitud.
Mantén una buena higiene
Para entrenar, es necesario que vayas limpio, con las uñas cortadas y con ropa adecuada. La higiene es un aspecto básico pero fundamental del entrenamiento.
Haz amigos
El BJJ ofrece un excelente ambiente para hacer amigos. Aprovecha para interactuar antes y después del entrenamiento. La camaradería fortalecerá tu experiencia y te permitirá aprender más.
Ten paciencia
Los resultados no llegarán de inmediato, pero la paciencia es clave. Habrá días en los que sentirás que no avanzas, pero con el tiempo todo lo aprendido cobrará sentido. La paciencia y la perseverancia son esenciales.
Aprende de todos y no te compares demasiado
Cada compañero tiene algo que enseñarte, ya sea en lo técnico o en lo personal. No te compares constantemente con los demás; cada uno tiene su propio camino. Concéntrate en tu propio progreso y en aprender de cada experiencia.
Calienta y estira
Antes y después del entrenamiento, asegúrate de calentar y estirar correctamente. Esto reducirá el riesgo de lesiones y mejorará tu rendimiento en cada clase.
No dudes en preguntar
No tengas miedo de hacer preguntas. Es importante aclarar tus dudas para mejorar. Eso sí, espera a que el profesor termine de explicar antes de intervenir.
No luches hasta el límite y aprende a rodar
Recuerda que en el BJJ los combates no son a muerte. Es importante no llevar las luchas al límite; puedes ser competitivo y divertido sin forzar demasiado. Además, aprender a "rodar" o a adaptar la intensidad del combate según el nivel del compañero es una habilidad crucial.
Controla tu respiración y el estrés
Es normal sentirse agobiado o estresado al principio, pero con la práctica mejorarás tu capacidad para controlar la respiración y la presión. Respira de manera eficiente para mantener la calma y mejorar tu resistencia.